Netflix Inc lanzó su servicio de streaming de películas y TV en Cuba, uniéndose a la lista de compañías estadounidenses que buscan beneficiarse de las relaciones diplomáticas restablecidas entre EEUU y el país comunista. EEUU anunció nuevas normas que disminuirán considerablemente las sanciones a Cuba, abriendo a la isla a una expansión respecto a viajes, comercio y actividades financieras.
Netflix dijo que los clientes en Cuba serían capaces de ver una amplia oferta de programas, incluidos los propios como “House of cards”, “Orange es el Nuevo Negro” y “Marco Polo”. Sin embargo, Cuba, con una población de aproximadamente 11 millones de habitantes, tiene una de las tasas más bajas de penetración de Internet en el mundo – apenas el 5 por ciento. Y el acceso a banda ancha y Wi-Fi también son muy restringidos.
Sin una mejora de la infraestructura de Internet, el uso de Netflix en el país podría ser un dolor de cabeza. En 2013, el país comenzó a ofrecer acceso a Internet en general a todo el país, pero sólo una pequeña minoría de los cubanos tienen acceso debido a las restricciones tecnológicas y políticas impuestas por el gobierno.
Los cubanos que hacen uso de internet por lo general se dirigen a cibercafés locales. Netflix dijo que el servicio, que costará $ 7.99 al mes, estará a disposición de los clientes con tarjetas de pago internacionales pero el ingreso mensual promedio en Cuba es de US$ 20 al mes.
Michelle Rodríguez dijo que muchos cubanos no podrían hacer el pago dentro del país. MasterCard Inc ha dicho que permitirá que sus tarjetas emitidas en EEUU ser utilizadas en Cuba, al igual que American Express Co. La compañía dijo el mes pasado que completarán su expansión en 200 países dentro de dos años, más rápido de lo esperado, ya que este crecimiento se basa en la presencia en el extranjero, mientras que el crecimiento en Estados Unidos se desacelera.
El servicio de vídeo en streaming de Netflix añadió 4.3 millones de suscriptores en el cuarto trimestre, de los cuales más de la mitad eran de fuera de Estados Unidos. La compañía dijo el miércoles que lanzaría su servicio de streaming de películas y TV en Japón en el otoño de 2015